Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

Fundamentos tecnicos

Imagen
Fundamentos técnicos Algunos movimientos de un jugador de baloncesto se denominan como fundamentales. Según un concepto estricto, los "fundamentos" son solamente cuatro: el bote, el pase, el tiro y los movimientos defensivos. En esta lista no se incluyen otros movimientos que no se consideran estrictamente fundamentales, como el rebote, el bloqueo, etc., pero que representan también aspectos muy significativos de este deporte. Pase El pase es la acción por la cual los jugadores de un mismo equipo intercambian el balón. Existen diferentes tipos entre los cuales se encuentran: De pecho : Realizado sacando el balón desde la altura del pecho y llegar al receptor a la misma altura aproximadamente, en una trayectoria casi recta. Picado  o  de pique : Al dar el pase se lanza el balón con la intención de que rebote antes de ser recibido para que sea más difícil cortarlo y más sencillo recibirlo. Por detrás de la espalda : Como su nombre indica, es un pase efectu...

Características de la cancha, canasta y balón

Imagen
Características de la cancha, la canasta y el balón La cancha El baloncesto se juega por lo general en una cancha cubierta, pero también se practica al aire libre como actividad recreativa, como en el caso de una variante popular, el streetball o «baloncesto de calle». La superficie debe ser plana, rectangular y libre de obstáculos. Las dimensiones varían según el país o las reglas. Las medidas reglamentarias de la FIBA son 28m de largo por 15m  de ancho. En Estados Unidos, las ligas profesionales se juegan en pistas de 28,65m de largo por 15,24m de ancho, pero en las escuelas la longitud de la cancha es menor, 25,60m.​ Las canchas cubiertas suelen estar revestidas de parqué. La pista está delimitada por las líneas de banda y las líneas de fondo que, al igual que todas las líneas de la superficie de juego, miden 5 cm de ancho. El perímetro debe estar libre de obstrucciones hasta los dos metros de distancia. La línea de medio campo divide la ...

Faltas

Imagen
Faltas Una falta es una infracción que implica el contacto personal con un adversario o una conducta antideportiva. Si un equipo comete cuatro faltas en un período, todas las faltas personales defensivas que realice durante ese período serán sancionadas con dos tiros libres desde la línea de tiros libres de su zona, a 4,60m de la canasta.​ También se efectuarán tiros libres cuando un jugador recibe una falta mientras se halla en acción de tiro, determinándose su número según la zona de puntuación en la que se encuentre (de 2 o 3 puntos). Si durante esa acción de tiro con falta la canasta se consigue, el cesto es válido y se concede un tiro adicional. Durante la ejecución del tiro libre, el jugador que está tirando no podrá pisar la línea; esto supondría que aunque entrase la canasta el tiro no sería válido, al igual que si uno de sus compañeros invadiese la zona antes de que el balón salguera de las manos del lanzador; por otra parte, si un rival entra en la zona antes...

Violaciones

Imagen
Violaciones Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más cercano al de la infracción. Las violaciones más comunes se detallan a continuación: Pasos  El avance ilegal (pasos) es un desplazamiento de un jugador con control de balón —el balón reposa sobre una o ambas manos del jugador—. Se produce avance ilegal cuando, una vez establecido el pie de pivote, el jugador: •Lo levanta para iniciar un regate. Denominados comúnmente pasos de salida o arrancada. (No sancionables en baloncesto NBA ni en FIBA​) •Estando con ambos pies (incluido el de pivote) en contacto con el suelo, salta y, antes de realizar un pase o tiro a canasta, vuelve a tocar con un pie el suelo. •Estando en movimiento, y saltando sobre el pie de pivote, da dos apoyos más, independientemente del orden de los pies. •Desliza voluntaria o involuntariamente el pie de pivote por el suelo creando una ven...

Reglamento

Imagen
Reglamento Las reglas internacionales de baloncesto son elaboradas por el comité central de la  FIBA ​ y son revisadas cada dos años. Son de aplicación en todas las competiciones de carácter internacional entre países y adoptadas por la mayoría de federaciones nacionales, incluida la  FEB . En  Estados Unidos  la  NBA  hace uso de un reglamento diferente al establecido por  FIBA . Actualmente se está llevando a cabo un proceso gradual de acercamiento entre estas dos grandes corrientes de reglas del baloncesto.  En 1971 las reglas del baloncesto femenino se modificaron y se hicieron más parecidas a las de los partidos masculinos.

Posiciones

Posiciones de un equipo de baloncesto Base : También llamado   playmaker   ("creador de juego", "armador"). Normalmente el jugador más bajo del equipo es base que significa que sube el balón y debe tener buen manejo del balón, también tiene que tener buen manejo para el pase. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego ofensivo de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. En los bases son tan apreciadas las asistencias como los puntos anotados, aunque un buen jugador debe conseguir ambas cosas. En defensa han de dificultar la subida del balón del base contrario, tapar las líneas de pase y estar atento a recoger los rebotes largos. Normalmente estos jugadores no son de una elevada estatura, pues lo realmente importante es la capacidad organizativa y de dirección de juego. Conocidos como  ...

El baloncesto

Imagen
Baloncesto Es un  deporte de equipo , jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez ​ o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la  canasta , un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario. El equipo ganador es el que obtiene el mayor número de puntos. El contacto con la pelota se realiza con las manos. Los jugadores, también llamados baloncestistas, no pueden trasladarse sujetando la pelota, sino botándola contra el suelo. El equipo en posesión del balón o atacante, intenta anotar puntos mediante tiros, entradas a canasta o mates, mientras que el equipo defensor busca impedirlo robando la pelota ...